Las cucarachas llegan a casa a través de varios sistemas. Entre ellos se encuentra el transporte que nosotros mismos les proveemos de manera accidental. Veamos cómo matar cucarachas en casa.
Contenidos de la publicación
Como han llegado las cucarachas a mi casa
Antes de entrar en el método para acabar con estos insectos y ver cómo matar cucarachas de casa, hemos de conocer como nos hemos metido en este embrollo. Y hay varias maneras tan simples que no prestamos atención hasta que el mal está hecho.
Ocasionalmente, podemos traer huevos, ninfas e incluso cucarachas adultas dentro de bolsas, maletas, muebles u otros enseres que llevemos a casa. El simple hecho de posar la bolsa de la compra en una acera, o delante de nuestro portal para sacar las llaves, puede ser un riesgo.
Por supuesto, la existencia de grietas en nuestra casa facilita la entrada de aquellos insectos que moran en las cámaras de aire que sirven de aislamiento en nuestra vivienda.
El clima es otro de los motivos que pueden obligar a las cucarachas a buscar una zona alta. Ello, hace que trepen por desagües interiores o exteriores. Por tanto, una simple grieta es un acceso a la fuente de alimento y agua que resulta nuestra casa.
Como alejar las cucarachas de mi casa o vivienda
Las cucarachas buscan alimento y refugio. Por ello, y antes que no tengamos mas remedio que matar cucarachas, nuestra obligación para deshacernos de esta plaga de cucarachas es ponérselo, no difícil, sino imposible.
- Eliminemos, en caso de que hubiese, cualquier fuente de líquidos.
Una humedad en una cañería o desagüe, humedad en la fachada, es suficiente atractivo para que vengan a quedarse.
Sin fuente de agua o líquidos, se irán o morirán. Las cucarachas no pueden pasar ni vivir sin beber, más allá de un par de semanas.
- Eliminemos también la fuente de alimento de las cucarachas carroñeras.
Están buscan alimento que descuidadamente se nos haya caído bajo el mueble de la cocina, bajo el frigorífico, junto a la zona de comida de la mascota. O simplemente, aquellas migas que nuestros hijos van dejando cuando se levantan de la mesa a medio comer.
- Limpieza a fondo de la casa.
Sobremanera en aquellas zonas en que almacenamos alimentos como la cocina, despensa, alacena e interior de armarios.
Cuando terminemos de cenar, recojamos los restos de alimentos de la mesa. Y si es posible, freguemos los cacharros de cocina. Las cucarachas son activas durante las noches y rápidas, por lo que podemos estar dándoles un festín diario sin ser conscientes.
Entradas de cucarachas por sitios inverosímiles
Estos insectos son capaces de entrar por huecos inverosímiles que no podemos imaginar. Una entrada por tuberías o por grietas de 4 mm, es suficiente para que una colonia se instale en algún recoveco de nuestra casa.
- Revisar las entradas de tuberías y salidas de desagües de la casa, al fin de sellar las posibles grietas existentes en el remate de los tubos.
- Y si tenemos dudas, o nos resulta físicamente posible hacerlo, seamos previsores y coloquemos alguna trampa para cucarachas por prevención.
Hacer lo mismo con entradas eléctricas como interruptores y tomas de corriente. Los hilos conductores vienen a través de tuberías corrugadas de plástico y están holgados.
Este es un paso fácil para que desde un cuadro exterior se cuelen a través del tubo corrugado que desemboca en el mecanismo. Nos hemos de cerciorar que estos mecanismos estén ajustados y sellados de manera que impidan el acceso desde el interior.
- Colocar hojas de laurel por aquellos rincones y armarios donde son susceptibles de colarse. No mata cucarachas el laurel, pero parece que las repele.
- La borra de café. Es también un repelente barato que funciona
Cómo matar cucarachas de casa para siempre, primer paso
Antes de tener que ponernos manos a la obra para matar cucarachas en casa, en negocios o cualquier otro entorno o local, hemos de tomar las primeras medidas de prevención y alejamiento de las cucarachas, a través de:
- Eliminación de fuentes de alimento y líquidos
- Limpieza de restos de comida y lavado de platos antes de dormir
- Revisión y sellado de grietas o agujeros en paramentos y tuberías.
- Limpieza a fondo de la casa y fregado de suelos
- Evitar el desorden
Sabremos que hemos hecho una buena labor de prevención para evitar plagas de cucarachas en casa. Si entendemos que estos insectos buscan fuente de alimentos y líquidos para sobrevivir e instalarse, somos conscientes que eliminando esta posibilidad las eliminamos a ellas o al menos hemos dado el primer paso para ello.
Matar las cucarachas de casa para siempre, segundo paso
Si con estas medidas preventivas llegamos tarde, es que estamos invadidos por la plaga de estos insectos. Pues entonces seamos más expeditivos.
-
Uso de pesticidas.
Este tipo de veneno para matar cucarachas trabaja por contacto. Sigamos las instrucciones de cada fabricante en cuanto a la proporción de la mezcla, y pulvericemos zócalos, grietas y todos aquellos lugares que son su refugio o vía de paso. Con el simple contacto con eta mezcla, morirán.
-
Bórax.
Este polvo, es sumamente efectivo para matar cucarachas, sobre todo en aquellas áreas donde no estemos en contacto.
También el bórax puede formar parte de un cebo muy atractivo para matar cucarachas: mezclamos bórax con azúcar y agua y dejamos el pequeño recipiente en lugares estratégicos y rincones. Si hay cucarachas en casa, saldrán por la noche y el cebo hará su trabajo de manera eficaz.
También existen en el mercado tipos de cebos específicos para matar cucarachas con instrucciones de uso que dan un gran resultado.
Con la labor de prevención comentada y el “ataque directo” con estos elementos que las mata, sabemos cómo matar cucarachas de casa para siempre.
Eso sí, es imprescindible un mantenimiento de las condiciones higiénicas y conveniente la colocación de cebos y repelentes, al fin de evitar un nuevo asalto.
Las cucarachas dejan feromonas que advierten de la existencia de una fuente de alimento, y pueden volver si las condiciones vuelven a serles favorables. Esto significa que tendrás que volver a empezar todo el proceso para matar cucarachas de nuevo.
Deja una respuesta